Crema de calabacín y vainas con refrito. Llegó el mes del tupper, … adiós tardes libres, … empezamos a partir la jornada laboral y no queda otra que echarse encima un plato sabroso para afrontar ese kit-kat del mediodía, … un plato ligero que mantenga el aforo del estómago satisfecho para evitar rugidos o que cuando vuelvas a la mesa estés tan repleto que sólo te den ganas de poner los papeles a modo de almohadón y echarte un sueño.
El compromiso para esta temporada es cuidarnos mucho al mediodía, con unos platos muy fáciles de preparar, muy saludables y que estén muy ricos.
Si os animáis con esta receta, echar una ojeada a los ingredientes, os vais poniendo el delantal y empezamos.
INGREDIENTES: 600 g de calabacín, 300 g de vainas, 1 cebolleta, 2 chalotas, 1 pimiento verde, 1 yogurt natural, 60 g de jamón curado, aceite, sal, agua y pimienta negra.
ELABORACION
Preparamos la verdura
Calentamos una cazuela con agua, sazonamos y cuando rompa a hervir incorporamos el calabacín troceado (dejamos un trozo para el refrito), las vainas cortadas y el pimiento verde.
Dejamos 6 minutos a fuego alto, sacamos, guardamos 1 vaso del agua y la verdura la pasamos por agua fría para parar la cocción.
Reservamos
Preparamos refrito
Picamos bien menudito el trozo de calabacín, la cebolla y las chalotas y las echamos a una sartén bien caliente con un chorrete de aceite.
Freímos rehogando bien durante 5 minutos.
Salpimentamos, bajamos la temperatura para conseguir que se vaya pochando poco a poco y sofreímos durante 15 ó 20 minutos.
Sacamos la mitad del refrito y lo reservamos para incorporar a la crema.
Cortamos el jamón y lo incorporamos a la sartén junto con un puñado de vainas.
Mezclamos bien, sacamos y reservamos.
Preparamos la crema
En un recipiente incorporamos la verdura junto con el yogurt y la mitad del refrito que tenemos reservado para la crema.
Echamos un toque de pimienta (al gusto), rectificamos la sal si es necesario y batimos hasta que nos queda la textura cremosa.
Tenemos el agua de cocción que iremos añadiendo hasta conseguir el punto de la crema que más nos guste.
Reservamos.
Emplatamos
Servimos la crema en el plato y adornamos con el refrito.
Delicioso y muy saludable.
Espero que os guste.







En Jaén vamos a probar esta crema con tan buena pinta!!!
Espero que os guste mucho …, por aquí llevamos una temporada que nuestros platos llevan un toque muy rico de vuestra tierra, …vaya tesoro que nos llegó de Jaén !!! Un abrazo grande a toda la familia …. por cierto, la crema de «acelga» impresionante.
Me he vuelto loca hasta encontrar dónde responder.
La receta queda oficialmente incorporada a nuestras comidas habituales. Riquísima!,
Si te ha gustado la crema de acelgas úsala con frecuencia. Te sentará muy bien.
Hoy la pareja nos va a deleitar con una paella mixta hecha al fuego. Tendrás noticias.
Muchos besos!!
Todo un éxito!!
Hemos disfrutado haciéndolo y comiéndolo. Irati tiene muy buena mano.