Tosta de paté de calabaza con setas y panceta

Seguimos con la calabaza de la huerta de Yuper en Muskiz. Hoy viene acompañando a nuestra tosta pues hemos preparado con ella un delicioso paté de calabaza, simplemente extraordinario, luego hemos salteado unas setas y ya para bordear el cielo nos hemos provisto de una panceta que ha puesto el tiro de gracia a esta delicia de color naranja. Por supuesto acompañamos con un buen café, … necesitamos estar bien despiert@s para disfrutar de este momento “pumpkin”. Es sábado, ahí fuera está lloviendo, … pero aquí dentro llega desde los fogones aroma de “paraíso”. Nos colocamos el delantal y enseguida preparamos la tosta. Ya empezamos. INGREDIENTES (para 2 tostas): Ingredientes […]

Calabacín a la carbonara

Presentamos unos calabacines oriundos de una huerta cercana de piel verde veteada y clara, … preciosos. Ha sido verles entrar por la puerta y enseguida han pasado por el agua, luego los hemos recortado a modo de fideos con una trituradora que he regalado al blog por su primer aniversario, así como una mandolina que me ha rebanado, no lo cuento, pero me ha rebanado … y con una salsa a la carbonara que estaba como para coger una barra de pan, de las de llevar al hombro (quiero decir, grande), cortarla en trozos (sin desperdiciar ni una miga) y poco a poco suavemente ir untando el plato hasta dejar […]

Macarrones con salsa de tomate, chorizo y panceta

Si llegan invitados muy jóvenes a casa, una idea excepcional es irse de cabeza a preparar unos macarrones. Les encanta y eso también me pasaba a mí, hace cuatro días,  así que  hoy cómo hay criaturas toca elegir la cocina de «recuerdos»  y de la mano de esos sabores caseros y sin rebuscamientos,  cortamos un buen chorizo, una panceta en taquitos y luego nos hacemos una salsa de tomate que hay que tener la mente muy fría para no acabar preparándose un Bloody Mary y que sea lo que dios quiera.

Berza a la carbonara

Propongo un plato delicioso: berza a la carbonara. Preparamos la carbonara con la receta clásica y para ello necesitamos unos huevos bien frescos, panceta, pimienta negra molida y Parmesano.  Luego, de la mano de una verdura de temporada como la berza, preparamos un plato de lujo. El resultado impresionante, … plato completo y exquisito, me atrevería a decir que no vais a echar en falta la pasta, lógicamente me refiero a la comestible porque de la otra,  tal como va la economía la tenemos siempre en mente. Receta ideal para disfrutar una vez más de nuestra berza, a la que le va muy bien este toque italiano. Fácil, muy apetitosa, […]

Crema de alubias de Gernika y sus sacramentos con bombón de morcilla crujiente sobre crema de piparras

Para mí un buen plato es sentir cuando lo degusto que todos esos ingredientes que están en la receta me quieren contar historias.  A veces esas historias son mías ya que esos sabores me devuelven a vivencias pasadas e incluso, cuando el plato que tengo delante se ha preparado con mucho mimo,  llego a imaginar detrás de cada bocado, nuevas historias. El plato que os presento tiene esa pretensión y esta crema de alubias la he preparado con alubias de Gernika porque son éstas las alubias de mi infancia.  En casa solíamos comerlas un domingo al mes y por supuesto se cocinaban con todos los sacramentos que eran en realidad […]

Sopa de ajo

Elogio al pan de la mano de una receta de las de toda la vida, la maravillosa sopa de ajos.  Imprescindible en estas fechas navideñas donde nos liamos a comprar pan y al día siguiente nos encontramos la bolsa llena.  En casa lo solventamos con dos opciones, la primera preparamos una sucesión de panes rallados con diferentes ingredientes (perejil, curry, hierbas aromáticas, …etc) que guardamos en diferentes bolsas con su letrerito y que nos harán un papel increíble en un montón de recetas y luego,  la que os animo a que preparéis hoy, unas sopas de ajo sencillas y deliciosas que siempre gustan y además en estas fiestas en casa […]

Caldo de garbanzos y verduras con panceta ibérica

Hoy toca limpiar la nevera, así que nos zambullimos en ella y con unos garbanzos que ya hemos puesto a remojo  empezamos a poner en vereda a todas las verduras que nos vamos encontrando. Limpiamos todo, secamos y cortamos y a partir de ahí se inicia un pochamiento en bloque. Es en esta parte de la escena que entra el aceite de oliva, garantizando desde su etiqueta que es virgen y que demanda un papel como extra.  Sabemos que al final se escurrirá y nos dejará plantados con nuestras verduras, que ya estarán blandas y un poco doraditas, además nos hay que olvidar que contamos con un rico caldo de […]