Paletilla de cordero en salsa con chalotas confitadas

Receta de Navidad. Paletilla de cordero guisada, un plato que nos ha quedado divino, una paletilla que la hemos guisado acompañándola de un delicioso refrito de verduras hecho poco a poco y como guarnición unas chalotas confitadas, … barra de pan en ristre, una buena copa de vino, cuchillo, tenedor y vamos a probar este guiso que huele de maravilla. Ñam, ñam, ñam, … impresionante esta paletilla que no es que su nombre nos indique que sea la parte más avispada del cordero, pero tiene una carne tan tierna que resulta deliciosa. Si os apetece probar con esta receta, hay que colocarse el delantal y a la cocina. Empezamos. INGREDIENTES […]

Pastel de lomo, puerro y pimiento

Tupper – Menú. Esta tarta de puerro lleva lomo como ingrediente estrella, por cierto ingrediente estrella que resulta extraordinario para la mejora de los ojos, porque cuando te llevas un trozo a la boca, …de todas, todas … se te alegra el ojillo y a partir de ahí coges carrerilla y con ese contento llegas hasta el final … de la ración ¡claro!, porque con el pastel que hemos preparado salen unas cuantas. Si os apetece intentarlo, echamos un vistazo a los ingredientes, nos colocamos el delantal y empezamos. TUPPER -MENU semanal: Lunes: Pollo al ajillo Martes: Calabacines rellenos de salchicha con salsa de yogur Miércoles: Crema de mejillones Jueves: […]

Crema de langostinos

Un plato suave, delicioso y elegante. Crema con langostinos, esos crustáceos marinos que son al mar lo que en tierra equivale a los cerdos, por supuesto culinariamente hablando, es decir: “… todo aprovechable hasta la cabeza” … y es que una vez cocidos los desvestimos del caparazón y con ellos y un poco de bacalao preparamos un fumet delicioso. Luego como toda crema que se precie necesitamos un sofrito con las plantas de la huerta y en este caso invitamos a la cebolla (la llorona de todas la fiestas) la acompañamos con el ajo (otro plañidero hortícola) y luego para desdramatizar un poco esta receta incorporamos la zanahoria (el caviar […]

Sopa de calabaza con crujiente de queso y cacahuetes

Seguimos con la sopa semanal.  Sopa de calabaza con crujiente de queso y cacahuetes, ese caldo preparado a fuego lento y que en esta casa se convierte durante el otoño en algo cotidiano a la hora del almuerzo y nos permite además disfrutar de un plato delicioso. De la mano de una calabaza de la huerta de Yuper de Muskiz,  un caldo de pollo, un poco de jamón de primate (cacahuetes) y queso, nos sale una sopa impresionante. Necesitamos para bordar la receta poner mucho cariño y ganas en la elaboración y como así ha sido, el resultado no ha podido ser mejor. La primera ración ha caído a media […]

Lengua con salsa blanca y pimientos de Gernika

Es un plato de lunes para enfrentarse a la semana con cierto gesto crítico, pero realmente de gusto. Realizamos esta burla divina de la mano de unas lenguas de cerdo, este animal exquisito que nos sirve para disfrutar hasta de sus andares o para insultar a quién se lo merezca. Las hemos embadurnado de una salsa muy apetitosa, cocinada poco a poco en mantequilla, pochando verduras del mismo color, … una cebolla blanca, un puerro, … y el calabacín. A todo ello le ponemos nuestro toque de pimienta y disfrutamos en la mesa como si estuviésemos reviviendo una txarriboda (en el caserío vasco, cuando llegaba el invierno era tradicional la […]

Sopa de tomate con crujiente de morcilla

Me vais a permitir presentar una deliciosa sopa de tomate con crujiente de morcilla. Aunque por mi parte sea un poco presuntuoso, no descarto que inspirase al Señor Stendhal (Monsieur porque era francés) en la redacción de su novela fetiche «Rojo y Negro». Una sopa por tanto con ínfulas literarias, realizada con el tomate más pija de la huerta (la variedad pera) y siempre con el caldo de un buen pollo que si es posible haya conocido corral. Servida en mesa e inspiradas por el autor que nos sugería el delicioso caldo, comentábamos el «síndrome de Stendhal» esa enfermedad psicosomática que eleva de una forma desorbitada el ritmo cardiaco e […]

Tosta de salchichas blancas con crema de verduras y piñones

Se trata de una verdadera delicia, ideal para degustarla sin prisas, saboreando hasta el último piñón. Unas salchichas blancas fritas de cóctel, sobre una crema de verdura pochada  con los piñones bien tostados. Al pan para la tosta le hemos puesto unas gotitas de aceite y a la plancha. Luego, sobre ella esa crema que hemos preparado con puerro, calabacín y bien de cebolla. La tosta ha quedado impresionante y con un buen café ha resultado un desayuno de recordar. Y no está nada mal, en unos días llegan la vacaciones y volamos lejos, así que a esta tosta no me cabe ninguna duda que habrá momentos que la añoremos. […]

Rape con salsa de marisco y cebollitas francesas

En esta semana del amor hay que ser valiente y arriesgarse con este sapo en la mesa.  Como me imagino que ya conocéis este pez, el riesgo está bastante atenuado, le cojas por donde le cojas con o sin beso, este sapito es un príncipe de los buenos, de los gustosos, de los que no dejas de chupar hasta la última espinita, que por cierto, loadas sean porque con ellas se hacen unas sopas de alucinar.  Hoy me decido por presentar a este “Lover” de la raspa con una crema de marisco deliciosa. Llegaremos al viernes preparadas para celebrar el evento de los corazones, con calma, que si alguien tiene […]

Crema de alubias de Gernika y sus sacramentos con bombón de morcilla crujiente sobre crema de piparras

Para mí un buen plato es sentir cuando lo degusto que todos esos ingredientes que están en la receta me quieren contar historias.  A veces esas historias son mías ya que esos sabores me devuelven a vivencias pasadas e incluso, cuando el plato que tengo delante se ha preparado con mucho mimo,  llego a imaginar detrás de cada bocado, nuevas historias. El plato que os presento tiene esa pretensión y esta crema de alubias la he preparado con alubias de Gernika porque son éstas las alubias de mi infancia.  En casa solíamos comerlas un domingo al mes y por supuesto se cocinaban con todos los sacramentos que eran en realidad […]

Sopa de verdura con pollo, pavo y toque de pimienta negra

En plena cuesta de enero, con frío, con lluvia, con viento, con cielos grises  …  insisto: en cuesta …, no nos queda otra que entrar de lleno a los fogones y trabajar a fondo para conseguir que el plato de hoy esté muy rico y además nos aporte un colorido que nos anime un poco el alma. Así que con unas verduritas que nos habían servido para preparar un caldo soberbio, un fiambre de pavo y unas salchichas de pollo, he pochado unas adorables chalotas, unos champis y con un toque de pimienta negra recién molida, por supuesto todo a fuego lento, me ha salido un plato que en estos […]

Coles de Bruselas con crujiente de puerro y jamón

Proponemos una receta muy sabrosa, de la mano del bonsai de las coles, la denominada col de Bruselas y así hacemos un pequeño homenaje al país que en breve recibirá a una de mis bocas cercanas.  Las coles suelen ejercer de acompañantes ideales en nuestros guisos, pero hoy están en el plato pisando fuerte, con unos piñones que aportan un toque tostado muy rico y coronamos a estas «bercitas belgas» con un puerro crujiente. Primeramente las hemos cocido y luego han estado un rato salteadas en la sartén y para acabar y conseguir de rematar la textura deseada las hemos remojado con un buen vaso de caldo de ave y […]

Escalopines de morro y oreja con pastel de verdura

Una receta ideal para la cuesta de enero por muchas razones, primero porque el cerdo sigue teniendo el precio bastante ajustado y segundo porque de lo que se come se cría por tanto me aventuro a predecir que como el año se avecina durillo, no hay mejor que tener el oído alerta y el morro adiestrado porque parece que últimamente los mejores profesionales llegan con esta especialidad. Así que vamos a ponernos hasta las orejas , intención ésta muy bien traída y le vamos a hincar el diente a este plato tan sabroso. Primeramente podéis observar que me he trabajado un embutido a base de los ingredientes principales y ya […]